Es la pregunta que el asamble铆sta聽Marco Troya聽plante贸 a una tercera persona a trav茅s de su tel茅fono celular en plena votaci贸n del informe que recomend贸 el archivo del聽juicio pol铆tico聽en contra de los actuales vocales del聽Consejo de la Judicatura,聽Fausto Murillo, Maribel Barreno y Jos茅 Morillo; y la expresidenta Mar铆a del Carmen Maldonado. El momento marc贸 una acalorada sesi贸n del pleno que se instal贸 la tarde de hoy, 22 de agosto del 2022.
En la sesi贸n trasmitida por la cuenta oficial de Facebook de la聽Comisi贸n de Fiscalizaci贸n, se puede escuchar al secretario de la Comisi贸n tomar votaci贸n en primer lugar a Troya. Luego se observa en pantalla compartida al legislador sostener sus tel茅fono celular en su o铆do y susurrar dos veces: “驴a favor o en contra?”. En una breve conversaci贸n telef贸nica con este Diario, el legislador por la provincia de Los R铆os explic贸 que estaba conversando con su asesor Marco Benavides porque estaba confundido si estaba votando por el informe o por la reconsideraci贸n de la votaci贸n.
Justo estaba un poco distra铆do ah铆. Y le estaba preguntando a mi asesor. 脡l estaba conectado conmigo. Mi posici贸n es a favor (del informe)… Simplemente le estaba preguntando a 茅l… Ni a mi mujer le consulto lo que hago.
El documento, seg煤n mostr贸 la Comisi贸n, concluy贸 que el proceso de evaluaci贸n de 2019 “no fue una decisi贸n aut贸noma” tomada por el Pleno del聽Consejo de la Judicatura, sino que estuvo sujeto a un exhorto realizado por el聽Consejo de Participaci贸n Ciudadana y Control Social Transitorio聽que, a trav茅s del refer茅ndum de 2018, se lo dot贸 de “fuerza propia a las actuaciones”. Sobre la temporalidad, la mesa legislativa de Fiscalizaci贸n cuestiona que la聽Corte Constitucional聽“contraponga su propia acci贸n interpretativa” al reconocer que el exhorto del Consejo Transitorio ten铆a competencias extraordinarias, pero se observe la聽temporalidad de su ejecuci贸n.
Adem谩s, sobre el proceso de evaluaci贸n, el informe de la Comisi贸n se帽ala que “las聽veedur铆as y la academia聽concluyeron que la metodolog铆a utilizada para el proceso fue v谩lida”. Adem谩s, indica que “en vista de los p茅simos resultados” de la聽evaluaci贸n de 2019, la Judicatura, en a帽os anteriores, “no llev贸 a cabo procesos de capacitaci贸n efectivos”. Tambi茅n destaca que la Judicatura “no deleg贸 en ning煤n momento a los聽expertos evaluadores聽el proceso sus potestades constitucionales y/o legales sobre el proceso de evaluaci贸n”.
Sobre la demora en el nombramiento de los聽fiscales provinciales, el documentos elaborado por la Comisi贸n de Fiscalizaci贸n se帽ala que la聽falta de asignaci贸n de recursos聽por parte del聽Ministerio de Finanzas聽“ha sido la raz贸n por la cual no se ha podido efectuar hasta la fecha el respectivo concurso”. Asimismo, reconoci贸 que, en enero de 2022, la Judicatura aprob贸 la proforma presupuestaria para la聽ejecuci贸n de concursos聽de fiscales provinciales.
Por otro lado, sobre el聽concurso de m茅ritos y oposici贸n聽para suplir las vacantes de los jueces evaluados en 2019, la mesa legislativa indica que no existe el聽incumplimiento de funciones聽o una extralimitaci贸n de competencias, ya que el proceso respondi贸 a la renovaci贸n por tercios de la聽Corte Nacional de Justicia. Asimismo, hace hincapi茅 en que las modificaciones en el proceso fueron una “rectificaci贸n num茅rica, debida a un error en聽 el c谩lculo de la valoraci贸n del segundo 铆tem de la ponderaci贸n de la fase de m茅ritos” del concurso.
Acerca de la designaci贸n de fiscales de primer nivel como聽fiscales provinciales聽encargados en Napo y Sucumb铆os, el documento indica que el Consejo de la Judicatura “se encontraba plenamente聽imbuido de potestad legal” para actuar ante la necesidad de agentes fiscales del nivel correspondiente.
En ese sentido, el informe de la聽Comisi贸n de Fiscalizaci贸n聽recomienda el archivo de la solicitud del juicio pol铆tico porque “la solicitante聽no ha demostrado聽(…) que los mencionados funcionarios (…) hayan incurrido en incumplimiento de funciones”. Asimismo, incluye recomendaciones para la聽Unidad de An谩lisis Financiero y Econ贸mico, la Corte Nacional de Justicia, la Contralor铆a General del Estado, entre otras instituciones. Mismas que fueron parte del聽rechazo a la aprobaci贸n聽del informe final.
El 13 de agosto de 2022, la Comisi贸n de Fiscalizaci贸n recibi贸 las comparecencias finales de los聽vocales interpelados聽y de la legisladora solicitante del聽juicio pol铆tico. Durante m谩s de sies horas de alegatos, las partes defendieron su posici贸n y, en el caso del actual presidente de la Judicatura, Fausto Murillo, indic贸 que el proceso de evaluaci贸n a la Corte Nacional de Justicia se dio porque era un聽exhorto “del pueblo ecuatoriano”. Por su parte, Veloz se帽al贸 que la聽Corte Constitucional聽determin贸 que el proceso fue inconstitucional y que eso justifica la causal del proceso.
La asamble铆sta por UNES,聽Viviana Veloz, impuls贸 la solicitud de juicio pol铆tico en contra de la Judicatura por el presunto incumplimiento de funciones en el concurso de m茅ritos y oposici贸n realizado despu茅s del proceso de聽evaluaci贸n a los jueces y conjueces聽de la Corte Nacional de Justicia. Tambi茅n se argument贸 el incumplimiento de nombrar de fiscales provinciales, entre otros temas.