Las actividades de la Aerovía, sistema de transporte suspendido sobre el río Guayas, está suspendido de manera temporal debido a la alerta de embarcaciones a la deriva en este afluente, informó el miércoles 28 de diciembre la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

La Aerovía une a Durán y Guayaquil a través de un sistema teleférico con cabinas que tienen una capacidad de 10 pasajeros. El tiempo de travesía se estima en 13 minutos.

Este sistema tiene una estación en Durán y tres paradas en Guayaquil.

La noche del martes 27 de diciembre de 2022 una embarcación chocó contra el puente levadizo que une a Durán con la Isla Santay. Se supo que eran tres embarcaciones que habrían estado a la deriva frente a la costa de Durán.

La ATM dijo que tomó la decisión por una disposición de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos, Dirnea, tras la alerta de que “otras naves se podrían encontrar a la deriva en el río”.

Según la asociación sin fines de lucro Amigos de Santay, “Las enormes estructuras se habrían ido contra el Malecón 2 000 o las bases de la Aerovía de no ser por el puente”.

Se mantienen tareas de rescate

Desde la noche del 27 de diciembre, unidades fluviales del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, bomberos de Durán y elementos de la Armada del Ecuador se encuentran resguardando las embarcaciones.

Según las primeras versiones, las embarcaciones, propiedad de Termoguayas, se habrían soltado la mañana del martes de un muelle en el Guasmo Sur de Guayaquil y permanecieron a la deriva durante la jornada.

Finalmente se produjo la colisión a la altura del malecón de la ciudadela Abel Gilbert, en Durán.

El puente levadizo Durán-Santay no está en funcionamiento desde 2018 luego de que otra embarcación también se embistiera contra su estructura.

About The Author

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE