Para mantener la diversidad de tus habitantes intestinales y apoyarlos en sus tareas, los investigadores recomiendan una dieta igualmente variada.

El sistema de defensas y el metabolismo de una persona están influenciados por las bacterias de tu flora intestinal, por lo que prestar atención a la microbiota es necesario para una salud integral.

La nutrición es un factor importante en el equilibrio de las bacterias intestinales; con dietas equilibradas y saludables es posible recuperar la flora intestinal, según recoge el portal especializado Biomes World. Por lo tanto, la flora intestinal y su función dependen del estilo de alimentación, por lo que los investigadores recomiendan consumir los siguientes alimentos.

  • Carbohidratos complejos de productos integrales y frutas
  • Fibra como pasta integral
  • Grasas y proteínas de alta calidad de semillas de lino, nueces, soya, aceite de girasol y pescado
  • Optar por alimentos poco procesados y cocinados lo más ligeramente posible
  • Verduras fermentadas
  • Polifenoles de té, arándanos, uvas, tomate, cerezas, kiwi, cacao y legumbres
  • Líquidos
  • Reducir el consumo de alcohol
  • Probióticos como el chucrut fresco, el kéfir (producto lácteo parecido al yogur líquido) o el miso

Con respecto a los probióticos en el cuerpo, el doctor Gregory Celis, médico de laboratorios Bagó explica que estos microorganismos ayudan al sistema inmune, reforzando el sistema respiratorio y digestivo. Además, sobre sus beneficios señala:

  • Disminuyen el riesgo de resfriados y enfermedades virales.
  • Potencia las defensas inmunitarias del cuerpo y disminuye el malestar que puedan generar enfermedades respiratorias.
  • También, los probióticos pueden reconocer y atacar a otros invasores como bacterias o parásitos.

Sin embargo, alerta sobre su consumo adecuado y recomienda ingerirlos por periodos programados; es decir, que no hace falta consumirlos diariamente. El esquema que propone Celis es de 10 días seguidos durante cuatro semanas, por un periodo de 3 meses y luego descansar 6 meses.

¿Qué alimentos tienen probióticos?

  • El queso crudo
  • Kombucha
  • Yogur natural
  • Aceitunas y encurtidos

Recuerde que los probióticos cuentan con dosis fijas determinadas por la OMS, así que la persona debe guiarse por las instrucciones de estos suplementos. Además de los alimentos, se recomienda realizar rutinas de ejercicio para evitar el estrés y no perjudicar la flora intestinal.

Fuente: El Universo (T.F.)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE