La amenaza de los panfletos habla de desatar todo el poder logístico y el armamento bélico de dos bandas criminales. Una prueba de ello son al menos siete ataques con explosivos y los dos policías asesinados -y otros dos heridos- la madrugada de este martes 1 de noviembre de 2022, en Guayaquil
A la par que se producían los ataques, motorizados dejaron panfletos amenazantes a las afueras de dos medios de comunicación en el Puerto Principal.
Las amenazas apuntan a que la ola de terror de la mañana de este 1 de noviembre está relacionada con un supuesto traslado de reos desde la Peniten
SNAI habla de traslado de reos
La mañana de este martes 1 de noviembre, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) informó un traslado provisional de privados de la libertad. Fuerzas Armadas, Policía y los guías ejecutan traslado de los internos para efectos de reparaciones en pabellones.
“El operativo se desarrolla con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad del Centro de Privación de Libertad N° 1”, apuntó el SNAI. El objetivo es “precautelar la seguridad de personas privadas de libertad, servidores, y evitar actos que vulneren las normativas y actividades del Centro”.
ciaría del Litoral hacia otros centros carcelarios del Ecuador. Aunque la Policía Nacional aún no ha confirmado de forma oficial la veracidad de esa hipótesis.
Los rumores sobre un presunto traslado de internos de los pabellones 8 y 9 de la Penitenciaría, que las bandas rechazan, llevaron a decenas de familiares a las afueras de la cárcel del norte de Guayaquil. Desde la 01:00 de este martes 1 se concentraron a las afueras del penal en el kilómetro 17 de la vía a Daule.
Temían por una alerta de posibles revueltas y enfrentamientos entre reos. Allí exigían información a las autoridades, mientras piquetes de policías ingresaban a la cárcel. En las siguientes horas se desataron ataques terroristas y atentados contra policías en el norte y sur de la ciudad.