El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) alerta de la probabilidad de caída de ceniza del volcán Cotopaxi en la provincia de Pichincha este martes, 20 de diciembre de 2022.
El documento compartido, al as 02:05 en Twitter, por la institución señala que desde las 00:20 de este 20 de diciembre se observó el inicio de una señal sísmica que se ha mantenido a lo largo de esta madrugada.
Además, mediante imágenes satelitales se observa una columna con carga baja de ceniza asociada a la señal sísmica. La nube alcanzó más de los 1 000 metros sobre el nivel del cráter.

Ligera caída de ceniza volcánica del Cotopaxi se registra este martes, 20 de diciembre, en el valle de Los Chillos, en Quito. Foto: Patricia Armijo
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) alerta de la probabilidad de caída de ceniza del volcán Cotopaxi en la provincia de Pichincha este martes, 20 de diciembre de 2022.
El documento compartido, al as 02:05 en Twitter, por la institución señala que desde las 00:20 de este 20 de diciembre se observó el inicio de una señal sísmica que se ha mantenido a lo largo de esta madrugada.
Además, mediante imágenes satelitales se observa una columna con carga baja de ceniza asociada a la señal sísmica. La nube alcanzó más de los 1 000 metros sobre el nivel del cráter.

Existen bajas probabilidades de caída de ceniza en el sur de Pichincha asociadas a este pequeño evento.
La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que la nube de ceniza se dirigió hacia el noroeste del volcán. Recomienda tomar precauciones ante la presencia de ceniza en el ambiente.
El IG-EPN actualizó la información de caída de ceniza a través de Twitter a las 07:30, en donde se detalla las zonas en donde se reporta la presencia de ceniza en el ambiente.