El Neem es un potente purificador de la sangre y desintoxicante, reduce la fiebre y las toxinas que actúan en la mayoría de las enfermedades de la piel, además su acción astringente promueve la cicatrización. Es comprobado el mejor tratamiento natural para la Psoriasis, dermatitis, acné, calvicie y demás trastornos de la piel.
El Neem es un inmunomodulador que nos ayuda a combatir las enfermedades, logrando el equilibrio del sistema inmunológico, evitando sobre estímulos y depresiones en sus funciones de defensa del organismo.
El efecto antiinflamatorio del Neem es el fundamento para su habilidad de reducir la severidad de las ulceras y proteger las capas que revisten nuestro estomago.

El Neem nos puede proteger contra el cáncer, incrementa la actividad de la enzima antioxidante glutathione-s-transderase en el hígado siendo esta una enzima que desintoxica agentes cancerígenos.
Al impulsar el sistema inmunológico, se impulsa también la producción de interferón aumentando la habilidad de los macrófagos a engullir cuerpos extraños y mejorando la respuesta de los linfocitos. Los extractos de Neem también estimulan la producción de limphonkine un potente activador del sistema inmune.
En pruebas de laboratorio, células humanas infectadas con VIH fueron tratadas con extracto de Neem. La producción de proteínas virales disminuyó drásticamente. Los doctores Upadhyay y Berre Sinousi (uno de los científicos que identificaron el virus del Sida) creen que el bloqueo que produce el Neem en la producción de proteínas virales puede llegar a detener el avance de la enfermedad.
El doctor Van Der Nat (Países Bajos) afirma que el Neem produce una fuerte reacción inmunológica estimulante frente a los agentes infecciosos. Estudios realizados por algunos institutos aseguran que los extractos de la hoja y la corteza del Neem son un eficaz remedio contra el Sida. Potencian la producción de anticuerpos y la inmunorespuesta, ayudando a prevenir infecciones.
Con el uso de extractos en ayunas se consigue que los insulinodependientes puedan disminuir la dosis de insulina y, en algunos casos, que el páncreas se normalice y puedan prescindir de ésta.
En diabéticos no insulinodependientes se están obteniendo resultados espectaculares, pues aunque el control de la alimentación sigue siendo importante, con el tratamiento del Neem se está consiguiendo que la diabetes desaparezca en la mayoría de los casos.
Según estudios recientes, el extracto de la hoja del neem puede reducir hasta en un 30% los niveles del colesterol dos horas después de ser administrado.
También es muy eficaz contra éste tipo de problemas: parásitos, hongos o bacterias no deseadas. Al mismo tiempo es muy respetuoso con la flora intestinal.
El neem se ha mostrado eficaz en el tratamiento de la candidiasis y en infecciones del tracto urinario, tanto en mujeres como en hombres.
El Neem, una de las más antiguas y más usadas plantas medicinales en el mundo, usada como uno de los ingredientes más importantes en las preparaciones ayurvédicas, se le ha querido y respetado en la India por más de 4.000 años. Históricamente en Neem ha sido usado para ayudar al cuerpo a combatir enfermedades crónicas o temporales.
CÓMO PREPARAR TÉ DE NEEM
Para preparar el té de Neem debe tener especial cuidado al elegir las mejores hojas de árboles que no hayan sido contaminados con pesticidas, insecticidas o ningún producto químico, de preferencia de semillas 100% orgánicas garantizadas.
Para preparar un litro de té de Neem deben usarse 1 cucharadita de hojas tostadas y deshidratadas.

Para preparar el té de Neem debe de poner el litro de agua al fuego sin las hojas hasta que suelte el hervor, entonces debe agregar las hojas e inmediatamente apagarle al fuego y dejarlo reposar hasta que este se enfrié. Puede usar Stevia para endulzar y evitar lo amargo del té.
El té de Neem se debe de tomar una taza de 250 ml., tres veces al día antes de los alimentos. El té lo debe mantener en refrigeración, de esta manera lo puede conservar hasta por 24 horas.