La decimonovena Convención Internacional del Banano, que se realizará la próxima semana en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, se enfocará en temas relacionados con la reactivación e innovación del sector bananero, informó este lunes la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE).
El próximo 25 de octubre, la AEBE inaugurará la XIX Convención Internacional, considerada el encuentro del sector bananero más importante a nivel nacional e internacional, y se extenderá hasta el día 2 de este mes.
En este evento participarán más de 80 empresas de la industria con el objetivo de fortalecer y ampliar las relaciones comerciales entre todos los actores de la cadena de valor: exportadores, productores, emprendedores, empresarios, inversores y proveedores.
La convención contará con varios espacios de relacionamiento que permitirán la reactivación y generación de nuevas oportunidades de progreso y transformación para el sector bananero.
Se desarrollarán rueda de negocios y charlas magistrales en las que se tratarán temáticas como responsabilidad compartida, iniciativa “De la Granja a la Mesa”, evolución de la sostenibilidad laboral, competitividad, avances investigativos, transformación y seguridad en la cadena de valor.
Además, habrá exhibiciones comerciales y para ello se contará con más de 50 estand de importantes empresas de la industria y su cadena de valor a nivel mundial.
El “Banana Awards” es el espacio de premiación y reconocimiento al desempeño y esfuerzo de las compañías exportadoras de banano.
ECUADOR, PRIMER EXPORTADOR MUNDIAL
Ecuador es el primer exportador de banano a nivel mundial. De acuerdo con el Observatorio Estadístico de Banano (OEB), en agosto pasado, las exportaciones acumuladas totalizaron 234,42 millones de cajas de banano, lo que representó una caída de 8,05 %, en comparación con el mismo mes de 2021.