Los contagios de COVID-19 est谩n en descenso. El pa铆s registra 970 casos confirmados, seg煤n el 煤ltimo reporte del Comit茅 de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, difundido la tarde del martes 6 de septiembre.

Es la cifra m谩s baja en casi 30 meses desde que empez贸 la pandemia, en marzo de 2020. As铆 lo confirm贸 el director del COE, Juan Zapata.

En las cinco 煤ltimas semanas la tendencia se ha mantenido a la baja, confirm贸 Francisco P茅rez, subsecretario de Vigilancia Epidemiol贸gica del Ministerio de Salud P煤blica (MSP).

Se帽al贸 que tambi茅n se han reducido los niveles de ocupaci贸n de las unidades de cuidados intensivos (UCI), as铆 como de hospitalizaci贸n, en todo el sistema de salud.

Debido a que las cifras son positivas, el COE resolvi贸 retomar el uso voluntario de la mascarilla en espacios p煤blicos, anunci贸 Juan Zapata.

En los espacios cerrados, el uso de cubrebocas continuar谩 siendo obligatorio para el caso de centros de salud, hospitales y establecimientos de salud (tanto para el personal como para pacientes y visitantes).

Tambi茅n ser谩 obligatorio para las personas que presenten sintomatolog铆a respiratoria. Adem谩s, se recomienda usar mascarilla en el transporte p煤blico, transporte a茅reo, aulas de planteles educativos, espacios laborales, espect谩culos masivos y en lugares donde no se garantice el distanciamiento f铆sico.

El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, se帽al贸 que el trabajo presencial se mantiene, debido a los pocos contagios de coronavirus.

Las autoridades hicieron un llamado para que la poblaci贸n acuda a vacunarse con las dosis de refuerzo.

Para el 17 y 18 de septiembre se tiene prevista una nueva jornada de vacunaci贸n masiva. La meta es vacunar a 10 millones de personas con la primera dosis de refuerzo.

Aumentan los casos de viruela del mono

Al contrario de la disminuci贸n de contagios de COVID-19, la situaci贸n con la viruela del mono se agrava. El Ministerio de Salud inform贸 que hasta la fecha ya suman 59 casos confirmados; en la 煤ltima semana hubo un incremento de 8 contagios.

De los 59 casos, 10 son mujeres y el resto son hombres. Adem谩s, hay 226 personas sospechosas que se encuentran en el cerco epidemiol贸gico y 33 est谩n en aislamiento domiciliario, precis贸 Francisco P茅rez, subsecretario de Vigilancia Epidemiol贸gica.

Del total de personas contagiadas, la mayor铆a se encuentra en Guayas (21), Azuay (15) y Pichincha (14). La enfermedad tambi茅n est谩 presente en El Oro, Santa Elena, Ca帽ar, Los R铆os y Zamora Chinchipe.

About The Author

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE