Durante la IV Mesa Binacional de Movilidad Humana Asuntos Consulares Ecuador – Estados Unidos se trató el fortalecimiento y la cooperación internacional en temas como la migración riesgosa y el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos en el país.

Durante la reunión que se realizó este viernes 7 de octubre de 2022 en los salones del Ministerio de Relaciones Exteriores Movilidad Humana, la viceministra, Silvia Espínola, resaltó que “el Ecuador ha implementado políticas públicas en el ámbito de la movilidad humana, lo cual le ha merecido un especial reconocimiento de la comunidad internacional y de los socios estratégicos”.

Por otra parte, Ryan Karnes, coordinador regional de refugiados de la Embajada de Estados Unidos, felicitó la iniciativa de Ecuador para regularizar a los ciudadanos venezolanos. Además, destacó que el Gobierno de Estados Unidos proporcionó más de USD 75 millones en fondos para ayudar a la respuesta de las necesidades de migrantes de Venezuela en el país.

El subsecretario de Servicios Migratorios Consulares, Álvaro Garcés, manifestó que el proceso de regularización para los ciudadanos venezolanos arrancó en septiembre de 2022 y hasta este viernes 7 de octubre, ya suman 110 000 personas registradas.

Migración Riesgosa

La viceministra de Movilidad Humana, Silvia Espínola, instó a fortalecer el diálogo y cooperación internacional para evitar que más ecuatorianos sean engañados por traficantes, que “los exponen a peligros inminentes que ponen en peligro su vida”.

Para esto, la embajadora Soledad Córdova, subsecretaria de la Comunidad Ecuatoriana Migrante, resaltó la necesidad de contar con el apoyo de Estados Unidos para fortalecer los programas de incentivos y emprendimientos en Ecuador “y así evitar que más migrantes salgan del país, contrayendo deudas entre USD 10 y 30 mil”.

About The Author

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE