Ecuador y EE.UU. fortalecen la cooperación en temas de seguridad con base en el sistema eTrace, informó el Ministerio del Interior. La Dirección de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT) de Estados Unidos y el Ministerio del Interior firmaron un memorando de entendimiento para promover la coordinación, cooperación y conducción de actividades del cumplimiento de la ley y de investigación relativas al sistema eTrace.
Ello, para “lograr un exitoso procesamiento de hechos punibles cometidos con armas de fuego ilícitas. Rastreo y mejorar estrategias de investigación reduciendo la criminalidad”, se indicó en un comunicado.
El Ministerio del Interior notificará a la oficina de asuntos internacionales de la ATF antes de iniciar cualquier investigación internacional independiente sobre el tráfico de armas de fuego que surja o proceda de los datos sobre el rastreo de armas de fuego obtenidos a través de eTrace.
Este paso es esencial para el posterior intercambio de información. Para la investigación y contribuir a asegurar la eficacia y la seguridad general de los agentes investigadores. El ministro del Interior, Juan Zapata, señaló que esta firma mejora las relaciones de cooperación entre ambos países.
Con este memorando de entendimiento, Estados Unidos trabaja en la colaboración y asociación con gobiernos e instituciones para asistir a naciones amigas y aliadas. Esto en la lucha contra organizaciones delictivas internacionales, que representan una amenaza para la ciudadanía y la paz mundial.
Droga en aguas salvadoreñas
El combate a las bandas de narcotráfico que operan en el país es una de las metas que Ecuador aspira a facilitar con el convenio. En el país actúan bandas que han convertido al territorio en punto de salida de la droga que se produce en Colombia. Con destino a Estados Unido y Europa.
Por ejemplo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó del decomiso de 3,1 toneladas de cocaína de las costas de su país. El Mandatario dijo, a través de su cuenta de Twitter, que Fuerza Naval logró incautarse del alcaloide a 870 kilómetros del sudoeste del puerto de Acajutla. Y añadió que tres ecuatorianos viajaban en la embarcación.