El Servicio de Rentas Internas (SRI) lanzó una guía tributaria para los influencers. El instructivo está colgado desde el miércoles 1 de marzo del 2023, en la página web de la institución.
El objetivo es dar detalles sobre el pago de impuestos a este grupo de contribuyentes. Hay que recordar que unos de los objetivos del SRI para este 2023 es el control tributario a influencers y al comercio electrónico informal.
¿Quiénes son influencers?
La Administración Tributaria detalla que influencers son las personas que tienen presencia significativa en redes sociales y capacidad de influir en un número importante de seguidores a través de estas plataformas digitales. Y, por lo general, están vinculados a la realización de actividades de creación, producción y difusión de contenidos.
Este grupo de contribuyentes debe declarar y pagar impuestos por sus ingresos, sean estos en dinero y/o en especies (canjes), por las todas las actividade económicas realizadas en el Ecuador o desde el exterior, señaló el SRI.
¿Qué actividades califican para influencers?
Califican como ingresos sujetos a Impuesto a la Renta, los pagos locales y del exterior recibidos por:
- Los anunciantes, ya sea en dinero o en especie, por mostrar o promocionar los bienes y servicios de auspiciantes en los canales, historias o contenidos audiovisuales que los influencers producen y difunden en sus redes sociales.
- Las plataformas digitales en los que operan, es decir, por introducir publicidad en los videos o contenidos digitales que estos producen y difunden en dichas redes.
- Sus seguidores en redes sociales, por obtener accesos de manera anticipada a ciertos contenidos o foros especializados en las citadas redes de los influencers.
- Monetizar el canal o plataforma digital en la que los influencers interactúan con sus seguidores, autorizando a dicha plataforma a colocar publicidad en sus contenidos, siendo que esta les exige a los influencers una cantidad mínima de suscripciones y visualizaciones del citado contenido.
Principales obligaciones tributarias que debe cumplir un influencer
- Inscribirse en el RUC como persona natural. Este trámite se puede realizar de manera presencial o virtual. Puede revise la guía paso a paso para hacerlo de manera virtual, en la página web del SRI.
- Emitir facturas electrónicas. Para lo cual puede usar el sistema de facturación gratuito SRI y Yo en línea.
- Declarar impuestos. Conforme al régimen tributario al que pertenezca (Rimpe o Régimen General),
- Pagar impuestos en los plazos establecidos. A través del servicio de Pago en Línea, disponible en www.sri.gob.ec/ Servicios en Linea.
Recuerde además, que, los contribuyentes deben llevar contabilidad de sus actividades económicos cuando tienen capital propio superior a USD 180 000, ingresos brutos superiores a USD 300 000, y costos y gastos anuales sobre los USD 240 000.
Para la inscripción y actualización de la actividad de influencer, deberá registrarse en el RUC con el código de actividad económica No.: R90000206, con la descripción actividades de creación, edición, producción y difusión de contenido
en redes sociales y otras relacionadas a actividades de influencers.