El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunci贸 que聽concluy贸聽la sexta y 煤ltima revisi贸n del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) de 27 meses para Ecuador. Una de las primeras aciones que tomar谩 ser谩 el聽desembolso inmediato聽de US$700 millones.

El programa econ贸mico de Ecuador respaldado por el FEP “ha ayudado a estabilizar la econom铆a, ha fortalecido la sostenibilidad fiscal y de la deuda, ha reforzado las bases del r茅gimen de聽dolarizaci贸n, ha ampliado la cobertura de los programas de asistencia social para proteger a los vulnerables, ha promovido una gesti贸n transparente y m谩s eficiente de los recursos p煤blicos y ha sentado las bases para un聽crecimiento聽sostenible e inclusivo”, dice un documento publicado por el聽FMI聽en su web.

Objetivos cumplidos

“Ecuador ha alcanzado un hito importante con la聽finalizaci贸n聽del聽programa聽respaldado por el FEP, la primera finalizaci贸n en dos d茅cadas. El programa ha contribuido a mitigar los聽efectos聽socioecon贸micos de la聽pandemia聽y otros shocks externos, manteniendo la estabilidad macroecon贸mica”, dijo Antoinette Monsio Sayeh, Subdirectora Gerente del FMI.

“Una gesti贸n fiscal prudente permiti贸 a las autoridades聽cumplir聽todos los criterios de rendimiento cuantitativo de finales de agosto de 2022 y se espera que el sector p煤blico logre su primer聽super谩vit desde 2008. La red de seguridad social se reforz贸 a煤n m谩s y ahora llega a m谩s del 80% de las familias de bajos ingresos, incluso en zonas remotas”, agreg贸 Sayeh.

Actividad del FMI en Ecuador

Los representantes del聽Fondo Monetario Internacional (FMI) cumplen una agenda de聽actividades en Ecuador, como parte del programa de revisi贸n del acuerdo con el pa铆s.

El pasado 9 de diciembre de 2022, miembros del multilateral y del聽Banco Mundial (BM)聽se reunieron con el gerente general del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), Carlos Julio Arosemena.

El objetivo del encuentro fue exponer a los representantes de los organismos internacionales, la estrategia financiera aplicada por el banco para la administraci贸n de los fondos previsionales.

Entre los temas espec铆ficos desarrollados, se abord贸 el marco normativo, el聽sistema de fondeo del Biess. Adem谩s, se abord贸 la evoluci贸n de estados financieros, el manejo de riesgos, la composici贸n de las carteras de cr茅dito y de inversi贸n, la evoluci贸n de los activos as铆 como los indicadores de rentabilidad, solvencia y liquidez de la entidad.

About The Author

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE