El presidente Guillermo Lasso y ministros de Estado mantuvieron una reunión con autoridades locales en Chone este 9 de marzo del 2023 para determinar acciones por la emergencia debido a las inundaciones. Acordaron realizar obras urgentes de mitigación por cerca de USD 11,3 millones.
Lasso y su equipo ministerial revisaron la información de la situación. “En términos de urgencia, se deben llevar a cabo trabajos que permitan mitigar los riesgos de un mayor caudal de agua de lluvias en el mes de abril”, sostuvo Lasso.
Son tres obras urgentes que estarán a cargo del prefecto de Manabí. “El Gobierno se compromete a proveer los recursos necesarios para llevar a cabo estas obras”.
Las obras son: Desazolve (quitar lodo o basura que obstruye un conducto de agua) de un canal de 7 kilómetros, con un costo aproximado de USD 2,5 millones. Desazolve del Río Chone, en una extensión de 7 kilómetros, por cerca de USD 4,2 millones. Y desazolve del Río Garrapata, en una extensión de 8 kilómetros, con un costo aproximado de USD 4,6 millones. Lo que suma USD 11,3 millones.
Se acordó que el prefecto de Manabí elabore hasta el próximo lunes 13 de marzo un plan de inversión y cronograma valorado. Con esos informes, la transferencia de recursos será inmediata. Con los recursos económicos iniciarán por los nudos críticos, pero todos los trabajados durarán alrededor de seis meses, según Lasso.
Ayuda a damnificados
Las instituciones competentes, como el Ministerio de Vivienda y Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), están listos para entregar bonos de desastres a las familias afectadas y con soluciones habitacionales. Es un pequeño número de viviendas manejable, dijo el Mandatario. El Gobierno aún debe realizar una evaluación definitiva.
Hay 1 000 agricultores afectados por las lluvias por un costo aproximado de USD 5 100 000, según el balance preliminar. El Ministerio de Agricultura entregará kits de insumos agrícolas a los afectados, para que recuperen sus sembríos.
El Gobierno pone a disposición de las familias afectadas los microcréditos y créditos agrícolas que ofrece BanEcuador. También identificará las unidades productivas afectadas para aliviar las deudas, a través de reestructuraciones de intereses, hasta condonación de capitales.
Obras definitivas en Chone
En Chone se necesitan ejecutar obras definitivas como el desvío del río Garrapata, en una extensión de aproximadamente 5 kilómetros, con costo de USD 10 millones. Esta obra estará a cargo del Ministerio de Ambiente y Agua.
El municipio de Chone solicitó un crédito al Banco de Desarrollo (BDE) por USD 13 millones para infraestructura de bombeo de agua y así evitar inundaciones en la zona central de Chone. Lasso se comprometió a gestionar con el gerente del BDE para que viabilice esa solicitud de manera urgente.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) iniciará un proyecto para construir un nuevo hospital en Chone por USD 25 millones. El que fue construido hace 40 años fue severamente afectado por la inundación y los daños son irreversibles.
El ministro de Transporte y Obras públicas, Darío Herrera, mencionó que en el presupuesto para este año están contemplados varias obras en Manabí.
En otro punto, adelantó que el 30 de marzo se inaugurará la carretera Latacunga-La Maná.