El presidente de la República, Guillermo Lasso, creó el Bono Humanitario Alimentario con el cual se transferirá USD 240 a las familias pobres de BolívarChimborazoOrellanaPastaza Morona Santiago.

Según el Decreto Ejecutivo N° 719 que fue firmado el 20 de abril de 2023, esta transferencia económica se la hará en un solo pago, por una sola vez y con carácter emergente humanitario.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) detalló que con el Bono Humanitario Alimentario se verán beneficiadas unas 7 200 familias en pobreza vulnerabilidad.

“Esta transferencia monetaria se realizará debido a la afectación a la seguridad alimentaria de la población ecuatoriana, provocada por la crisis desencadenada por la Covid-19″, reza el Decreto Ejecutivo.

Según el Decreto, el Bono Humanitario Alimentario tiene la finalidad de mejorar la adquisición de alimentos y bebidas de la canasta básica familiar, que contribuyan a una alimentación saludable.

Beneficiarios del bono

El artículo 2 del Decreto Ejecutivo señala que el Bono Humanitario Alimentario se entregará a aquellos núcleos familiares que tengan entre sus miembros a mujeres gestantes, niñas y niños de hasta 3 años de edad; en situación de pobreza, extrema pobreza o vulnerabilidad; y usuarios de los servicios de Atención Domiciliar de la Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral del ministerio, que residan en las provincias de BolívarChimborazoOrellanaPastaza Morona Santiago.

El Mies será la institución encargada de determinar los requisitos y procedimientos para la entrega del Bono Humanitario Alimentario.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE