La noche de este lunes, el director técnico de Ecuador, Gustavo Alfaro, dio declaraciones previo a los partidos que disputará el jueves 12 de noviembre ante Bolivia y el 17 de noviembre ante Colombia.

El técnico tricolor dijo que cada en partido es diferente en relación con el triunfo que tuvo la Selección ante Uruguay por la fecha 2 de las eliminatorias.

Sobre Bolivia, indicó que ha renovado su nómina en alrededor de un 40% en comparación con la convocatoria de octubre lo que modificará el tipo de partido que podrá plantear ese combinado por lo que espera que ellos pongan un equipo habituado a jugar en la altura. Además que habrá disputa en la mitad de la cancha.

Con los cafeteros dijo que esa selección va a buscar conseguir puntos en Quito.

“La intensidad va a ser un factor importante en estos dos partidos que vamos a disputar”, manifestó.

Sobre la convocatoria de varios jugadores cuyos equipos no se encuentran en un buen momento, explicó que evalúa a todos tanto en el país como en el exterior y que sus citaciones son de 30 jugadores para conocerlos lo que no significa que estarán en estos partidos de eliminatorias, pero sí conocerán qué pretende Alfaro para ellos.

“Si yo tuviese que centrarme únicamente en jugadores que estén jugando, que estén en actividad, a mí se reduciría mucho mi capacidad de elección… Yo creo en el talento de los jugadores, creo en la impronta de los jugadores, creo en las capacidades que ellos tienen y me hubiese gustado citar más jugadores pero no pude por una cuestión cuantitativa”, dijo.

Alfaro espera tener este martes por la tarde el plantel completo para los entrenamientos y señaló que lo peor que puede hacer Ecuador es estar en el papel de favorito por tener un buen rendimiento en un partido porque construir un equipo sólido demanda tiempo y no debe ser confiado, pero sí tener confianza.

Pervis Estupiñán será evaluado debido a que viene a una recuperación de lesión que llegará en las próximas horas al país.

El director técnico de Ecuador indicó que acostumbra a realizar cambios bruscos por lo que no se espera un planteamiento diferente y lo que no cambiará es la actitud.

“La idea nuestra es exigirnos y nivelarnos para arriba. Si nos conformamos con lo que hicimos contra Uruguay no nos alcanza. Para mí ,esta llave de Bolivia y de Colombia es mucho más compleja de la de Argentina y Uruguay. La realidad que había antes de jugar contra Argentina y Uruguay era una, la realidad que hay hoy de jugar después de jugar con Argentina y Uruguay es otra”, expresó. 

Fuente: eluniverso.com (T.F.)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE