En un comunicado, la funcionaria recordó la inversión de la ciudad de más de $ 50 millones en herramientas para apoyar el trabajo de la Policía, siendo la seguridad una competencia del gobierno central.
“Es necesario tomar acciones inmediatas y contundentes, con personal, recursos, armas, municiones, tecnología, inteligencia policial, fuerzas armadas y sobre todo con decisión y convicción de que los malos deben estar confinados y los inocentes vivir en sus casas sin rejas”, señaló en el documento difundido en dicha red social.
Viteri se refirió en el comunicado a los hechos delictivos que se han registrado en el Puerto Principal como el cobro de las denominadas ‘vacunas’, una forma de extorsión de bandas delictivas a dueños de negocios, la violación que sufriera una joven la semana anterior al abordar un supuesto taxi informal afuera de un centro comercial del norte, asesinatos ejecutados por hombres que se transportan en motos y demás.
“¿Quién manda aquí: el crimen organizado o un gobierno esclavizado?”, cuestionó la alcaldesa al final del comunicado.
La funcionaria sostuvo que por la situación de inseguridad que se vive en el país pareciera que las bandas delictivas han conformado un Estado dentro del propio Estado. Y exhortó, una vez más, al Gobierno a actuar con “firmeza y sin titubeos”, pues, según ella, hasta ahora no se ha visto un paso seguro para combatir la delincuencia.
Más temprano, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, atribuyó este ataque a “mercenarios del crimen organizado, que han narcotizado la economía durante mucho tiempo”. Y en ese contexto sostuvo que este no es solo un problema de la Policía Nacional, puesto que hechos como el de esta madrugada en el Cristo del Consuelo constituyen una declaración de guerra al Estado.