Diego Armando Maradona fue una figura del fútbol durante casi cinco décadas, por ello, se calcula que su fortuna podría de ser de gran envergadura.
Una publicación del medio argentino Infobae indica que hay una gigantesca herencia conformada por una lista de bienes, inversiones y contratos, los cuales pueden provocar una puja entre los cinco hijos del astro del fútbol: Dalma, Giannina, Diego Jr., Dieguito Fernando y Jana.
El noviembre del año pasado Maradona había causado polémica cuando dijo públicamente que a sus hijas mayores, Dalma y Giannia no les iba a dejar herencia y que la mayor parte de esta la iba a donar.
Como consecuencia se armó un gran lío dentro de la familia, aunque luego hubo un acercamiento.
Sin embargo, la ley argentina protege a los hijos con una “porción legítima”, que da a los hijos dos terceras partes de los bienes que deja un fallecido.
Entre las propiedades que tenía el exjugador y entrenador estaban un cinco casas -dos cedidas previamente a su exesposa Claudia -madres de sus hijas mayores-. Cuatro automóviles en Argentina, otros dos de lujo den Dubai (un BMW i8 y Rolls Royce Ghost). Además en su paso por país árabe recibió muchos regalos costosos que tendrían que ser tasados, según dice alguien de su círculo íntimo al medio argentino.
Maradona tenía bienes hasta en Bielorrusia, país en el que era presidente honorario del Dínamo Brest y donde le regalaron el anillo de brillantes -que tendría un costo de alrededor de 350 mil dólares- que siempre usaba como cábala. Además de otro carro de lujo, un Overcomer Hunta, un jeep muy costos que incluso puede navegar a 8 km/h.
En los últimos años también había logrado grandes contratos con Konami por el videojuego PES, con marcas deportivas, escuelas de fútbol que llevan su nombre en China, inversiones en hoteles en Cuba.
Con el paso de las semanas se podrá observar qué pasará con la herencia y la tarea difícil de calcularla exactamente su fortuna para luego repartirla entre sus cinco herederos.
Además deberá quedar claro cómo se manejaran los ingresos que obtendrá el uso de su imagen, que, como pasa con otras personas famosas fallecidas, podrían incrementarse en el corto tiempo.
Mientras, el diario español El País también recoge que si bien tenía cinco hijos reconocidos, tenía relación con dos más y hay fuentes que dicen que podría haber tenido en total 11 hijos.
El medio español indica que cuatro de los seis hijos estarían en Cuba.
“Diego es muy respetuoso con el derecho a la identidad, con el tema de que sepan si es hijo o no. Creo que a esta altura tiene cerrada la secuencia de quiénes son sus hijos. Si la Justicia reconoce un nuevo hijo, habría que ver qué vínculo forma”, había dicho su abogado, Matías Morla, antes de la muerte del exfutbolista.
También se menciona que la fortuna de Maradona era calculada en 2014 en unos 75 millones de dólares, pero se destaca que él siempre vivió una vida de excesos de gastos y malas relaciones con los administradores de su patrimonio.
La difícil tarea de manejar las finanzas de Maradona
Manejar las cuentas y los negocios del 10 argentino fue una misión delicada para apoderados que eran sus amigos hasta que la relación se rompía con discusiones y peleas ventiladas en los medios, según la agencia AFP.
El ‘Pelusa’ tuvo fuertes ganancias en su carrera, pero las sumas suenan casi ridículas comparadas con el dinero que embolsa actualmente un deportista de élite.
Al final del camino no sufría necesidades económicas, pero su herencia lejos estaba de reflejar el esplendor de la trayectoria. El astro se quejaba de las malas administraciones de sus sucesivos representantes, Jorge Cyterszpiller y Guillermo Cóppola.
“Estoy ‘muerto’ (dolido) porque le di mi vida a Guillermo y me equivoqué. Se quedó con mucha plata mía y no lo voy a permitir. Él, que tiene este dinero, se lo deberá devolver a mis gordas (sus hijas, Dalma y Giannina). Le di un poder a alguien que creía mi amigo y no me respondió como me había prometido”, expresó una vez, desilusionado.
Cóppola, un exempleado de banco e intermediario en pases de jugadores, carismático y polémico, se convirtió con los años en personaje mediático de la TV como gran conversador y contador de anécdotas.
El exjugador le reclamaba el pago de dos millones de dólares, por diversos ingresos, entre ellos por el recordado partido homenaje en La Bombonera en 2001, cuando pronunció su famosa frase: “Me equivoqué, y pagué, pero la pelota no se mancha”.
Cóppola acompañaba a Maradona a sol y a sombra, eran inseparables. Incluso el ídolo le dio su apoyo cuando el administrador estuvo en prisión acusado de tenencia de drogas.
“Todas las cosas que yo tenía se las di a él. Me di cuenta de que (Cóppola) me mintió durante muchos años”, declaraba el exfutbolista fallecido este miércoles de un paro cardíaco a sus 60 años.
Cóppola reemplazó en su momento a su primer apoderado y amigo, Jorge Cyterszpiller, a quien conoció cuando el astro jugaba en las divisiones juveniles de Argentinos Juniors.
Con Cyterszpiller habían creado en 1980 una empresa para explotar la imagen del ídolo.
Pero en 1984 se produjo la ruptura. En su autobiografía, Maradona cuenta que “a Cyterszpiller le había ido tan mal con los números que estábamos en cero, quebrados, con deudas”.
La relación con Cóppola se interrumpió entre 1990 y 1995 cuando el exDT contrató al empresario futbolístico Juan Marcos Franchi.
Otro administrador temporario fue el empresario uruguayo Oldemar Barreiro Laborde, quien mencionaba la descapitalización sufrida por Maradona.
Fuente: eluniverso.com (T.F.)