Las muertes violentas en Ecuador aumentan a un mayor ritmo que en años anteriores. Enero de 2023 cerró con un 66% más de crímenes que similar mes del 2022 en todo el país, según la Policía Nacional.

Mientras en enero pasado murieron 511 personas en el mismo mes del 2022 fueron 307. Esta diferencia de 204 casos incluyen asesinatos, homicidios, sicariatos y femicidios.

Aunque, los asesinatos lideran las estadísticas con un peso del 92% del total de muertes violentas en Ecuador registradas en enero de 2023.

Tendencia hacia asesinatos

Para el ex jefe de inteligencia militar, Mario Pazmiño, esto es una muestra de la premeditación existente de quitarle la vida a un contrario.
Se refiere al conflicto que persiste en las organizaciones delincuenciales, que se disputan territorios para el microtráfico de drogas y el dominio en zonas para delinquir.

La jurisprudencia penal dice que este comportamiento se adecúa a una  intención de acabar con la vida de una persona. Es decir, la alevosía que aplica el autor con todos sus medios para cometer el delito, lo que se define como asesinato.

Esa conducta delictiva, agrega, no solo se reduce a las bandas sino que afecta a terceros. Un caso que se ajusta a ese ejemplo fue el ocurrido en la zona de Guayaquil Chiquito, en Santo Domingo, el 11 de febrero de 2023.

 

Un grupo de personas, incluida una madre con su bebé en brazos fueron atacados por sicarios.
Los criminales dispararon 50 veces contra el grupo, que según investigaciones, había libado antes de ese hecho en un callejón de ese sector.

En videos de una cámara de seguridad se observa que los sicarios sorprenden a sus víctimas mientras se bajaban de una camioneta todo terreno. Tres personas resultaron gravemente heridas y una de ellos falleció tras el ataque en un hospital.

Violencia criminal predomina 

La clasificación por tipo de violencia que analiza la Policía señala que estamos en un escenario de violencia criminal.
Las muertes de este 2023 están motivadas, principalmente, por amenazas y tráfico de droga.

En el 91% de las muertes violentas de enero de 2023 los criminales utilizaron armas de fuego. De esa forma, 480 hombres y 31 mujeres perdieron la vida en ese mes, de acuerdo con la caracterización del delito.

Conducta en muertes violentas

El psiquiatra, Abel Pérez, ha analizado la conducta criminal a partir del tipo de violencia. Según sus conclusiones, el ecuatoriano que ha incurrido en estos delitos cambió su comportamiento al pasar de la violencia interpersonal a la violencia criminal.

La violencia personal dominaba las estadísticas de muertes violentas hasta el 2018 y fue desplazada por la criminal desde 2019 hasta ahora.

Por ejemplo, en 2018 el 52% de homicidios fueron por violencia interpersonal, lo que ha marcado el aumento de las muertes violentas en Ecuador.
Ese año las motivaciones estaban ligadas más a las riñas, problemas sentimentales y actos de odio, como los principales.

Provincias con más muertes violentas

La Zona 8 (Distrito Metropolitano de Guayaquil), Los Ríos, Guayas, El Oro, Manabí y Esmeraldas fueron las más violentas en enero del 2023. Todas estas cinco provincias y la Zona 8 concentraron el 83% de todas las muertes violentas en Ecuador.

La Policía informó que precisamente hacia esas zonas se han redireccionado los operativos de control. En Monte Sinai se realizó una de esas acciones que fue liderada por el presidente, Guillermo Lasso.

El Primer Mandatario aseguró que se trabajará en primera línea junto con la Gobernación con el fin de contrarrestar la inseguridad. La Policía aseguró que solo en enero se realizaron 818 616 operativos en Ecuador.

En esos controles se revisaron un total de 856 640 vehículos, 803 742 personas fueron registradas y 6 193 quedaron detenidos. Además, 878 armas de fuego fueron decomisadas, 3 314 motos retenidas, 1 443 carros retenidos y 154 bandas delictivas desarticuladas

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE