Las redes sociales como TikTok despiertan más interés, que las tradicionales como Facebook o Twitter.

En el último informe Ecuador Digital 2022 hay datos relevantes que muestran las transformaciones en la sociedad y su vinculación y aprovechamiento de la tecnología. Durante este año cambió la forma de comunicación y el uso de redes sociales en el país tanto de las personas como de las marcas.

Es así que las descargas de aplicaciones como Telegram o TikTok tuvieron un incremento considerable. Esta última cuenta con más de nueve millones de dispositivos conectados promedio mensual. El primero, en cambio, aumentó un 51% con relación al año anterior.

En esta investigación se asegura que una persona pasa 95 minutos al día en promedio en TikTok. En YouTube están 74 minutos, mientras que en Instagram, Facebook y Twitter oscila de 51 a 29 minutos, en orden descendente. Si se compara con años anteriores se evidencia que las audiencias tienen nuevos intereses por consumir contenidos que no sean audiovisuales. Desde el 2021 se registra una disminución en el número de usuarios de Facebook. La caída es mayor entre quienes tienen entre 13 y 17 años. En cambio, en TikTok el 81% de las audiencias es menor de 34 años.

En la actualidad, los habitantes del Ecuador estamos un 13,4% más conectados que lo que estuvimos hace un año. Las razones principales son el uso de las redes sociales para distraerse, informarse información y por las transacciones como el comercio electrónico. El estudio determinó que se movieron más de USD 4 800 millones en compras en línea este 2022 y se espera que un crecimiento de otros USD 800 millones para el cierre de 2023.

Este comportamiento se fortaleció con los aprendizajes dejados por la pandemia. Y las empresas entendieron que la virtualidad no es una moda, sino una necesidad para fortalecerse en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, sus esfuerzos y recursos no solo deben centrarse en este ámbito porque -luego del confinamiento y las restricciones- los consumidores también han demostrado que añoraban interactuar con el resto de la sociedad. Los expertos recomiendan apostar por un modelo híbrido para atacar los dos ámbitos,

Las categorías de mayor potencial proyectado para el comercio electrónico en Ecuador son los artículos relacionados con la tecnología, moda y alimentos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE