El 18 de diciembre de 2022 se conocerán las candidaturas que fueron calificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones 2023. La tercera semana de diciembre será la fecha tope para saber los nombres de los candidatos que estarán en las papeletas el 5 de febrero de 2023.

Uno de los procesos que lleva a cabo el Pleno del CNE es la impugnación sobre las candidaturas de las 24 provincias de Ecuador. A través de varias sesiones ordinarias el Pleno realiza este proceso de forma pública. Por el momento no existe una lista oficial de todas las candidaturas.

En las elecciones 2023 se escogerá a 5 667 nuevas dignidades. Los ciudadanos deberán elegir alcaldes, prefectos y viceprefectos, concejales urbanos y rurales, vocales de juntas parroquiales e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Por otro lado, los candidatos al Cpccs ya se conocen las 45 personas que participarán por uno de los siete puestos en estas dignidades. La impresión de estas papeletas ya inició en el Instituto Geográfico Militar (IGM).

Impresión de las papeletas de los candidatos al Cpccs

La impresión de las papeletas electorales se inció el 21 de noviembre en las instalaciones del IGM donde se imprimieron los primeros grupos. Aproximadamente serán 82 423 000 papeletas las que se usen en los comicios de 2023.

About The Author

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE