La impresión de las papeletas para las elecciones 2023 se inició este 21 de noviembre de 2022. Cerca de las 10:20 autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) llegaron a las instalaciones del Instituto Geográfico Militar (IGM). Las primeras impresiones serán las de los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)

Al evento acudieron: Diana Atamaint, presidenta del CNE; Enrique Pita, vicepresidente del CNE, Esthela Acera, consejera del CNE; José Cabrera, consejero del CNE; Elena Nájera, consejera del CNE; Pablo Acosta, director del IGM y otras autoridades.

Acosta indicó que desde el año 1984 se realiza las papeletas y certificados electorales. También dijo que desde este año se ha cumplido otros compromisos con el CNE. Para este proceso se ha firmado dos contratos con el CNE. Serán 82 365 500 papeletas las que se imprimirán.

Según Acosta el despechado de las papeletas impresas está fijado hasta el 31 enero de 2023.

Para cumplir con los tiempos establecidos, se ha contratado a 950 ciudadanos ecuatorianos quienes tendrán distintos roles 24 horas al día. Se han activado protocolos de seguridad en las instalaciones.

Luis Bonifaz, es coordinador nacional de Procesos Electorales del CNE, informó que luego de aprobar los diseños se firmó el contrato de USD  7 311 606 para el servicio de impresión entre otros con el IGM. Y otro contrato para el control de calidad, despecho, sellado, entre otros con un precio de USD 4 091 750.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE