Los 222 presos nicaragüenses expulsados a EE.UU. han recibido un permiso humanitario que les permitirá vivir y trabajar en el país norteamericano, dijo este jueves, 9 de febrero de 2023, un funcionario del Departamento de Estado.
El funcionario compareció ante los periodistas concentrados en los alrededores del hotel de Virginia, adonde el grupo fue trasladado tras llegar al aeropuerto de Dulles (Virginia), en las afueras de Washington.
Los nicaragüenses, entre los que se encuentran figuras políticas, periodistas y miembros de la sociedad civil, están recibiendo distintos tipos de asistencia para poder quedarse en EE.UU., explicó el funcionario.
“Aquí tienen hotel, comida y cosas básicas durante unos días y también asistencia legal si es necesario”, recalcó.
EE.UU. ha estado “trabajando durante la última semana” para recibir a los excarcelados de manera “unilateral” por el Gobierno de Daniel Ortega, subrayó el funcionario.
“Reconocemos que es un paso positivo del Gobierno de Nicaragua y esperamos que esto pueda seguir”, agregó la fuente estadounidense.
Presos políticos llegaron a EE.UU.
El Ejecutivo nicaragüense despojó de su nacionalidad a las 222 personas que llegaron este jueves a la capital estadounidense. Entre los excarcelados están los ex precandidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga.
Chamorro contó en declaraciones a medios que se enteraron de que habían sido liberados y que volaban rumbo a EE.UU. cuando ya estaban en el avión.
En una comparecencia de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, confirmó que los presos han llegado a Washington y aseguró que aceptaron viajar a Estados Unidos de forma voluntaria.