La聽Organizaci贸n de Naciones Unidas (ONU)聽saluda los聽acuerdos alcanzados en las mesas de di谩logo聽entre el Gobierno y las organizaciones ind铆genas.
Mediante un comunicado publicado el pasado 14 de octubre de 2022, la ONU reconoce el “compromiso con el di谩logo” de ambas partes, entendiendo a esta como una herramienta fundamentar para acuerdos que beneficien a las personas”.
Tambi茅n destaca el rol de la聽Conferencia Episcopal Ecuatoriana, la organizaci贸n encargada de llevar a cabo el proceso de di谩logo y mediar en los diferentes puntos.
El llamado principal de la organizaci贸n internacional es mantener la “voluntad de di谩logo en el largo plazo”. Esto, a pesar, de que los representantes de las organizaciones han advertido que deben trasladar los acuerdos hacia las bases.
Por ejemplo,聽Leonidas Iza, presidente de la Confederaci贸n de Nacionalidades Ind铆genas del Ecuador (Conaie) indic贸 que est谩n a la espera de una asamblea nacional para dialogar sobre las conversaciones con el Gobierno.
Di谩logo cerr贸 con acuerdos
Los acuerdos abarcan materias como聽econom铆a, producci贸n, salud, educaci贸n, derechos laborales y seguridad, entre ellos acceso a cr茅ditos y poder de decisi贸n sobre el presupuesto de la educaci贸n intercultural biling眉e.
En las diez mesas t茅cnicas en las que se dividi贸 el proceso de di谩logo, participaron聽37 instituciones gubernamentales, representadas por ministros, funcionarios y m谩s de 200 personas