La segunda edición de la Supercopa Ecuador se realizará entre el jueves 4 y el miércoles 10 de febrero próximo, organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la cervecera Pilsener.
La competencia la disputarán cuatro equipos, dos de Quito (Liga de Quito e Independiente del Valle) y dos de Guayaquil (CS Emelec y Barcelona SC).
La FEF hizo conocer las justificaciones por las cuales se invitó a los cuatro equipos: Barcelona Sporting Club, por ser el actual campeón de la LigaPro Serie A 2020; Liga Deportiva Universitaria de Quito, como campeón de la Supercopa Ecuador 2020; Independiente del Valle, por ser campeón de la Copa Sudamericana 2019; y el Club Sport Emelec, último tricampeón ecuatoriano (2013, 2014 y 2015).
Los encuentros se realizarán bajo las mismas normas del Manual de Operación de Partidos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para COVID-19.
Los clubes recibirán 35.000 dólares por participar en el torneo y la entidad organizadora asumirá los costos de transporte y hospedaje de los clubes de otras provincias.
En la edición 2020 el campeón fue Liga de Quito tras imponerse a Delfín en la tanda de penales (5-4).
El horario de los partidos de este torneo oficial de la FEF, que serán transmitidos por DirecTV y CNT, quedaron establecidos de la siguiente manera:
Jueves 4 de febrero
Semifinal 1
20:00, estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Liga Deportiva Universitaria de Quito vs. Independiente del Valle
Viernes 5 de febrero
Semifinal 2
20:00, estadio Christian Benítez Betancourt, Guayaquil
Barcelona Sporting Club vs. Club Sport Emelec.
Martes 9 de febrero
Disputa por el tercer lugar
20:00, estadio Rodrigo Paz Delgado
Equipo perdedores de las semifinales
Miércoles 10 de febrero
Final de la Supercopa 2021
20:00, estadio Christian Benítez Betancourt
Participan ganadores de las semifinales
Los premios están distribuidos de la siguiente manera:
Campeón: 50.000 dólares
Vicecampeón: 25.000 dólares
Tercer lugar: 15.000 dólares
Fuente: eluniverso.com (T.F.)