Con el triunfo del candidato correísta, Aquiles Álvarez, se pone fin a 31 años de hegemonía del Partido Social Cristiano (PSC) en la Alcaldía de Guayaquil.
Procesado el 93,54% de actas, el lunes 6 de febrero de 2023, Aquiles Álvarez es el virtual ganador de la carrera por la Alcaldía de Guayaquil. Le lleva más de 9 puntos de ventaja a Cynthia Viteri, que buscaba la reelección.
Y para hacer más oscuro el presente del PSC, además perdió la Prefectura del Guayas. La también correísta Marcela Aguiñaga superó a Susana González, que aspiraba a la reelección.
31 años en Alcaldía de Guayaquil
Por más de tres décadas, el PSC controló la Alcaldía de Guayaquil. La relación comenzó en 1992, cuando el expresidente León Febres Cordero ganó las elecciones.
A Febres Cordero lo sucedió Jaime Nebot, tanto en la Alcaldía de Guayaquil como en la conducción del PSC.
Nebot, en polémica decisión, escogió a Viteri y González. Esto provocó el alejamiento de cuadros como Cristina Reyes, a quien se le despojó de la candidatura presidencial para tejer una fallida alianza con Guillermo Lasso.
Festejo de la ex-PSC
Apenas se comenzaron a conocer los resultados de las votaciones para la Alcaldía de Guayaquil, la misma Reyes se encargó de dejar un mensaje sin texto en sus redes sociales.
A la ex-PSC se la ve bailando el tema Te vas, del chileno Américo.
En el interior del PSC se recibió el revés con sorpresa. Los dirigentes postergaron el festejo y luego la reacción tras los resultados.
Administración cuestionada
La gestión de Viteri en la Alcaldía de Guayaquil ha estado marcada por cuestionamientos y denuncias. La justicia estudia querellas por varios contratos, como la pintura de muros de la ciudad con frases célebres, el servicio para trapear el centro de la ciudad y las vallas publicitarias.
La Alcaldesa señala que los exámenes de la Contraloría no han encontrado irregularidades.
La última acusación, y posiblemente la más grave, fue hecha por el presidente Guillermo Lasso, cuatro días antes de la votación,
Sin nombrarla, el Mandatario dijo que no votaría por quien destrozó las finanzas de la Alcaldía de Guayaquil los últimos cuatro años. Aseguró, además, que nadie sabe dónde está la plata del Cabildo.