Desde el 23 de marzo inició el proceso de vacunación a adultos mayores de la plataforma del Plan Vacunarse
El proceso de vacunación a los adultos mayores que fueron inscritos en la base de datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) se inició el lunes de esta semana, sin embargo, en los primeros días hay dudas sobre el proceso para inocular contra el coronavirus a este grupo poblacional.
Una de ellas es ¿qué pasa si un adulto mayor tiene movilidad reducida y por su condición se le dificulta dirigirse hacia un punto de vacunación?
Un equipo de este Diario llamó a la línea gratuita 171, opción 5 del Ministerio de Salud Pública, para conocer las alternativas que tiene una persona con problemas para movilizarse.
Allí informaron que en caso de contar con una cita confirmada, el único recurso posible es solicitar a un familiar que le ayude trasladando hacia el lugar de vacunación. “Mil disculpas, por el momento debe pedir la ayuda a un familiar”, respondieron y confirmaron que no existe un plan de contingencia para las personas con movilidad reducida.
El ministro de Salud, Mauro Falconí, dijo que hasta el día 21 del plan de vacunación (que se inició el lunes 23 de marzo) habrá más de 400 puntos de vacunación para abarcar mayor espacio de territorio y que la cantidad de vacunados sea la más alta posible.
Además, en una entrevista con Teleamazonas, este viernes, sostuvo que dentro del plan de inoculación se ha considerado la situación de las personas con movilidad reducida. Por eso, detalló, ayer (jueves) concretaron planes con la Secretaría de Discapacidades, el plan Toda Una Vida y la Corporación Nacional de Telecomunicación (CNT).
A estos se incorporará el plan Médico del barrio que pertenece al MSP. Lo que no especificó el secretario de Estado es desde cuándo comenzarían a operar estas brigadas de atención especial.
Este Diario solicitó información a la misión Las Manuelas, perteneciente al plan Toda una vida, sobre qué plan hay diseñado para asistir a las personas con problemas de movilidad, pero hasta la tarde de este viernes 26 de marzo no enviaron una respuesta.
Dicha instancia indicó que estaba atendiendo a las preguntas junto con personal de la cartera de Salud.
Los adultos mayores forman parte de la fase 1 de vacunación que está prevista terminar el 20 de mayo. Las bases de datos de los jubilados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), beneficiarios del bono del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y personas con discapacidad serían enviadas directamente al MSP.
Además, las personas con vulnerabilidad serían atendidas por la misión Manuela Espejo.
Esto informó el MSP cuando en esta cartera de Estado el titular era Rodolfo Farfán, quien puso su renuncia el pasado 19 de marzo, y no cumplió 20 días en el puesto.
Sin embargo, el ministro Mauro Falconí dijo que ahora tienen un cronograma de trabajo que se tiene que ir ajustando, aunque irán tratando de cumplir con las fechas anunciadas antes.
En el espacio Encuentro con el presidente, el nuevo ministro de Salud indicó que se realizó acercamientos con CNT que tiene un software disponible para generar orden en el proceso de vacunación y que ha dado los resultados favorables en los primeros días de este plan.
“Producen una simple y sencilla solución tecnológica, que es confidencialidad de datos y orden aleatorio de variables que permiten que cruzando variables epidemiológicas… buscando puntos calientes epidemiológicos en poblaciones a nivel del país, nos va a ir mapeando donde es más necesaria la priorización de esa vacuna”, explicó Falconí.
Según la página web del Ministerio de Salud Pública, con corte al 24 de marzo, 152.526 personas han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Otras 38.653 recibieron hasta esa fecha la segunda dosis de la vacuna.
Mientras, hasta este viernes en el territorio nacional el MSP reportó 321.451 contagios del virus confirmados con pruebas PCR. Durante la pandemia han fallecido 16.632 personas, 11.797 murieron por el COVID-19 y otros 4.835 decesos serían probablemente por el virus.
Fuente: El Universo (T.F.)