Con el 97% de los votos escrutados, la candidata Marcela Aguiñaga, del movimiento Revolución Ciudadana, ocupará el cargo de Prefectura de Guayas, según los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentados este martes 7 de febrero de 2023.

Aguiñaga con 34,40% superó a la candidata del Partido Social Cristiano (PSC), Susana González, quien buscaba la reelección y alcanza el 25,56% de los votos. Mientras, el tercer lugar lo ocupó Andrés Guschmer con 11,55% de los votos.

A las 00:04 del lunes 6 de febrero, Aguiñaga agradeció en su cuenta de Twitter a los ciudadanos de la provincia del Guayas por la victoria. “Gracias, queridos guayasenses, mi corazón solo tiene palabras de agradecimiento con cada uno de ustedes”.

¿Quién es Marcela Aguiñaga?

Su nombre completo es Marcela Paola Aguiñaga Vallejo y nació en 1973. Es abogada guayaquileña en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y se especializó en Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable y Sostenible en la Universidad de Guayaquil.

Inició su carrera política ocupando el cargo de Subsecretaria de Recursos Pesqueros. En el 2007, durante el primer mandato del expresidente Rafael Correa, fue designada como titular del Ministerio del Ambiente.

Trabajó como ministra hasta el 2011, cuando recibió críticas al permitir diferentes métodos de pesca en Galápagos, incluido el palangre, pese a que está prohibido en dicha reserva marina desde el año 2000.

 

En el 2013, se afilió al partido correísta Alianza País y obtuvo un puesto en la Asamblea Nacional; luego ocupó el cargo de segunda vicepresidenta durante cuatro años.

En 2017 fue reelegida como asambleísta en representación por la provincia del Guayas.

Lealtad con el Correísmo

La separación entre el expresidente Rafael Correa y su sucesor, Lenín Moreno, después de que el segundo asumiera el mando presidencial, la impulsó a abandonar el partido político para unirse después al Movimiento Revolución Ciudadana. Aguiñaga es uno de los cuadros más leales al correísmo.

Aguiñaga fue una de las asambleístas que votó a favor de revocar la inmunidad que poseía el exvicepresidente Jorge Glas para que pudiera ser procesado dentro del caso Obredrecht. Meses después, la Contraloría General estableció una glosa, la cual fue retirada después.

En junio de 2022, anunció que participaría como candidata para la Prefectura.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE