La reforma a Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos irá a votación en el Pleno de la Asamblea en los próximos días.
La Comisión de Régimen Económico aprobó este 27 de enero del 2023 el texto final, dos días después de que se cerró el segundo y definitivo debate, sin mayores reparos de las bancadas.
Entre los cambios se encuentran que, a más de las instituciones del sistema financiero y de seguros, serán sujetos obligados a informar a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE): los jueces y fiscales del sistema judicial; clubes u organizaciones dedicadas al fútbol profesional que participen en los torneos organizados por la Liga Profesional de Fútbol Ecuatoriano y por la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Igual control se aplicará al personal que forme parte de la cúpula militar y policial en servicio activo y pasivo; directores de los centros de rehabilitación social y guías con rango de jefaturas.
En el texto se incluye también a los gerentes y directores de las aduanas, aeropuertos y, puertos públicos y privados; las compañías y empresas que usan el factoring; los partidos políticos y movimientos legalmente reconocidos; asambleístas; cooperativas de ahorro y crédito; y vehículos de alta gama.
Para los legisladores se trata de una herramienta para enfrentar al crimen organizado, luchar contra el narcotráfico, lavado de activos y financiamiento de actividades ilícitas.
Antecedentes
La presidenta de la Comisión, Mireya Pazmiño, explicó que las alertas para incluir a nuevos actores al control de la UAFE se prendieron en 2015, cuando la justicia estadounidense vinculó al expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, en el caso FIFAGATE por supuesto lavado de activos.
Pazmiño aseguró que la UAFE mediante resoluciones podrá integrar a más actores para el control. De hecho las autoridades de ese organismo pidieron que también la incorporación de las empresas dedicadas a la transferencia de valores.
La reforma partió de una propuesta del ex legislador John Vinueza enfocada en el fútbol profesional.