Luego de la Cumbre Pesquera que se desarrolló el 23 y 24 de enero en Galápagos se definieron las bases de este memorando, que finalmente fue suscrito el viernes 29 de enero con representantes del Ministerio de Producción. Como testigo de honor asistió Tarsicio Granizo Tamayo, director de El Fondo Mundial para la Naturaleza – Ecuador. 

Guillermo Morán añadió que es importante la asistencia técnica, para que el sector pesquero tenga un sistema de manejo sostenible de sus pesquerías, con sostenibilidad y capacitación para mejorar sus actividades y fortalecer sus comercialización. 

En el memorando se acordó trabajar por los próximos tres años en un proyecto de conservación cuyo objetivo es reducir la contaminación en la reserva marina de Galápagos provocada por la basura que proviene de las zonas costeras y marinas. También se articulará la cooperación para brindar asistencia técnica y científica que mejore el manejo y la conservación de las pesquerías de Galápagos. 

Fuente: eltelegrafo (A.V) 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE