
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, declinó públicamente la invitación del mandatatio Daniel Noboa para almorzar con Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela.
Justificó esta decisión en que, si acude al encuentro, podría incurrir en una infracción electoral por presunto proselitismo. “A mi SÍ el TCE (Tribunal Contencioso Electoral) me impuso una injusta sentencia por una supuesta infracción electoral, mal podría, en ese sentido, participar en un acto de proselitismo político con un candidato“, señaló.
En marzo del 2024, Muñoz fue ordenado a pagar una multa y a pedir disculpas públicas tras ser encontrado responsable de hacer proselitismo político, tras publicar un video en Tiktok en 2023 con la candidata presidencial Luisa González, en donde se refería a ella como futura presidenta.
Actualmente, Daniel Noboa es candidato a las elecciones del 9 de febrero de 2025, actuando en ese rol y como mandatario durante este periodo de campaña electoral, que culmina el 5 de febrero.
Muñoz también dijo que necesita respuestas precisas del Gobierno, como la inversión de seguridad de Quito, que el Ministerio de Economía y Finanzas entregue los recursos adeudados y conocer los pasos concretos del compromiso para extender el Metro de Quito a Calderón.
“El Ministro de Finanzas ni siquiera responde mi pedido de convocar, para el efecto, a la banca multilateral”, comentó.
Invitó que tanto González Urrutia y Noboa visite la Casa del Hermano, una casa de acogida para extranjeros que sufren desplazamiento forzado y movilidad humana en condiciones indignas.
La prefecta Paola Pabón también se excusa de asistir
En una carta dirigida al Primer Mandatario, Paola Pabón, prefecta de Pichincha, se excusó de asistir a la invitación extendida para el día 28 de enero de 2025.
El argumento de Pabón estuvo también relacionado a la actual condición del presidente que es candidato para regresar al cargo que actualmente ostenta.
“Me está prohibido como autoridad electa por votación popular, participar en actividades proselitistas mientras dure la campaña electoral, y esta invitación atañe a una actividad de su campaña”, dijo Pabón.
La prefecta de Pichincha añadió que una vez concluida la campaña electoral, espera que todos los actores e instituciones relevantes “nos sentemos a discutir una agenda de política migratoria integral; esta agenda debe permitirnos abordar el tema con la dignidad que merece, evitando que se utilicen temas sensibles en la coyuntura electoral”, expresó.
Otros invitados al almuerzo, como Aquiles Álvarez y Marcela Aguiñaga, ya se han pronunciado. El alcalde de Guayaquil contestó con otro pedido de reunión, mientras que la prefecta del Guayas dijo que no podrá participar por temas de agenda. Paola Pabón aún no se refiere a este evento.