June 29, 2024

La deuda que adquirió el Estado entre 2012 y 2020, con proveedores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se pagará con bonos del Estado. Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, indicó durante una entrevista para Contacto Directo que se prevé comenzar con los desembolsos desde julio de este año.

El funcionario recordó que se trata de una “deuda histórica” que asciende a USD 3,5 millones, a la que se suman valores por los servicios que actualmente proveen.

PUBLICIDAD

Peña detalló que, actualmente, esos montos se cancelan bajo un modelo matemático, que permite que el sistema pague a los 420 proveedores proporcionalmente, de acuerdo a su facturación histórica. Pero, para ponerse al día, aseguró que extenderán el plazo para auditar la deuda hasta el 2024.

Hoy, el IESS cuenta con tres sistemas de auditoría, uno de ellos propio que ralentiza los procedimientos. Por ello, la institución abrirá un concurso para contratar una nueva plataforma más ágil.

¿Qué pasa con la deuda con Solca Guayaquil?

A la fecha, el Estado tiene una deuda de cerca de USD 100 millones con Solca Guayaquil, según lo reconoció Eduardo Peña. Esto ha causado que el centro suspenda la atención a pacientes derivados del IESS.

El Presidente del Consejo Directivo del IESS aseguró que se trata de un inconveniente particular, y que en Solca de otras siete provincias se atiende con regularidad. Agregó que los servicios se retomarían entre este miércoles 26 y jueves 27 de junio en Guayaquil, una vez que se acredite un pago de USD 4 millones, de cerca de USD 100 millones que adeuda el Estado.

“Hasta donde veo, es un problema de una transferencia perdida por USD 4 millones (…) parece que está demorada. Si es culpa nuestra, tomaremos las medidas”, dijo Peña.

El funcionario indicó que la prioridad es ponerse al día para garantizar los servicios en Solca y con proveedores de cirugías de corazón abierto y diálisis renal y peritoneal. Los proveedores odontológicos y de consulta externa, mientras tanto, deberán esperar aún más para recibir el pago.

¿Qué ocurre con los proveedores de dispositivos médicos? Peña habló sobre los casos de corrupción y las acciones para frenarlos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *